Catamarca, La Pampa, Santa Fe y Río Negro se han unido al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV). Este programa busca establecer un sistema de etiquetado de eficiencia energética unificado en todo el territorio argentino. El objetivo es clasificar las viviendas según su grado de eficiencia en relación al consumo de energía primaria.
La firma de este convenio entre la Secretaria de Energía, Flavia Royon, y representantes de las provincias establece vínculos de colaboración entre cada provincia y el Estado. La Secretaría de Energía proporcionará asistencia técnica para la implementación del PRONEV en cada jurisdicción.
El PRONEV surge como resultado de un esfuerzo conjunto entre Organismos Nacionales y la Provincia de Santa Fe, culminando en la creación del programa y su institucionalización a través de la Resolución N° 5/2023. Desde entonces, se ha trabajado para ampliar su alcance a nivel nacional y se ha implementado a través de la Resolución 418/23.
El programa busca la participación de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para una implementación a nivel federal. Su objetivo es proporcionar una etiqueta de eficiencia energética que clasifique las viviendas en una escala de letras de «A» (mayor eficiencia) a «G» (menor eficiencia), indicando su consumo de energía primaria.
Esta etiqueta se basa en el Índice de Prestaciones Energéticas (IPE), un valor que representa el requerimiento teórico de energía primaria para satisfacer las necesidades de la vivienda. La Etiqueta está determinada por diversos aspectos arquitectónicos y de diseño, y permite comparar la eficiencia de las viviendas de manera unificada.